Fundada en 1356 por el Conde don Tello, Elorrio es una de las villas más antiguas de Bizkaia y de todo Euskadi. El objetivo de su fundación fue estabilizar la región, en disputa entre diferentes nobles y señoríos gipuzkoanos en el marco de lo que se conoce como Guerras de Bandos.
La época de mayor esplendor para Elorrio llegaría un siglo más tarde, cuando, merced al gran desarrollo de su industria del hierro, se posicionó como uno de los fabricantes de armas y objetos de hierro de referencia. No en vano, se estima que durante los S. XVI y XVII llegó a surtir de 3.000 picas y 1.500 lanzas al mes a los tercios españoles.
a fuerte tradición artesanal ha dejado una huella indeleble en la identidad de Elorrio, que aún hoy se enorgullece de su legado ferrero y así se demuestra en las diferentes fiestas populares que tienen lugar a lo largo del año.
Como consecuencia de su enraizada historia y de una fuerte cultura de conservación, Elorrio presenta hoy día uno de los conjuntos histórico-artísticos más hermosos y en mejor estado de Euskadi. Por ese motivo, recibe la visita de numerosos turistas cada año que buscan conectar con otra época a través de sus muros, edificios, iglesias, fuentes o cruceros.
Ya hemos señalado que Elorrio merece ser visitado por su impresionante patrimonio histórico y arquitectónico. Lo que más llama la atención a la hora de visitar la localidad es la gran riqueza que atesora en cuanto a edificios palaciegos, pero a poco que uno se esmere encontrará muchas otras cosas que merece la pena conocer. A continuación te dejamos una breve lista con algunas de las más importantes: