sociedad de tasación

¿Cómo elegir una sociedad de tasación?

Hablar de sociedad de tasación puede resultar algo ajeno o lejano para muchas personas. Sin embargo, el momento de afrontar la tasación de un bien inmueble suele ser importante -los bienes inmuebles, en general, son las propiedades más grandes que tiene una persona – y, por ello, lleva aparejado un proceso de reflexión y recopilación de información.

Una de las tareas que hay que afrontar en primer lugar es elegir la empresa de tasación que nos acompañará en el proceso, la cual ha de cumplir ciertas condiciones. En este post te contamos algunos aspectos que debes tener en cuenta y que te ayudarán a la hora de elegir una sociedad de tasación adecuada para tu caso.

¿Qué aspectos tener en cuenta para elegir una sociedad de valoración?

A la hora de elegir una sociedad de tasación en España, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos.

Homologación

La sociedad de tasación que escojamos debe estar homologada por el Banco de España, lo que además de ser un requisito legal, en el caso de valoraciones para garantía hipotecaria, entre otras, nos da garantías de que cumple con todos las cláusulas legales y técnicas necesarias para realizar tasaciones.

Experiencia y reputación

Es recomendable elegir una sociedad de tasación con experiencia y buena reputación en el mercado. Para ello, se puede investigar sobre la empresa en internet, leer opiniones de clientes anteriores y verificar su trayectoria o recurrir a conocidos que puedan aportarnos su propia experiencia. 

Precios

Es importante comparar los precios de diferentes sociedades de tasación para elegir la opción más adecuada. Sin embargo, es recomendable no elegir una sociedad de tasación solo por su precio, ya que la calidad de la tasación y el rigor metodológico son factores fundamentales para evitar sorpresas desagradables a lo largo del proceso.

elegir una empresa de tasación

Metodología

Para la realización de tasaciones con finalidad hipotecaria, las sociedades de tasación debe seguir una metodología regulada por la Orden ECO/805/2003, de 27 de marzo, sobre normas de valoración de bienes inmuebles y de determinados derechos para ciertas finalidades financieras. Además, es importante que la sociedad de tasación explique claramente su metodología y los criterios que utiliza para realizar cada tasación. Si te interesa, en este otro post te contamos qué elementos revisa un tasador a la hora de elaborar un informe.

Cobertura geográfica

Puede sonar muy lógico, pero comprobar dónde opera un tasador te ahorrará tiempo. Elegir una sociedad de tasación que tenga cobertura en la zona donde se encuentra el inmueble a tasar es imprescindible.

Además, es importante asegurarse de que el personal técnico goza de un conocimiento sólido del entorno en el que trabaja. De ahí la importancia de que una sociedad de tasación cuente con trabajadores locales para el desarrollo de sus trabajos.

Calidad de servicio al cliente

Acertar a la hora de elegir una sociedad de tasación que ofrezca un buen servicio al cliente puede ser el punto definitivo para poder tener una experiencia satisfactoria. 

Por calidad de servicio al cliente entendemos varios aspectos, como por ejemplo que responda a las preguntas y dudas de manera clara y rápida, y que, en conjunto, acompañe al cliente más allá de entregarle un mero informe de valoración.

Conclusión: recurrir a sociedades de tasación es más que una buena idea

En conclusión, hay que ser conscientes de la importancia de saber elegir una sociedad de tasación. Acudir a una sociedad de tasación es esencial para quienes desean realizar transacciones inmobiliarias de manera segura y efectiva.

Este tipo de empresas cuentan con expertos capacitados que utilizan metodologías rigurosas para determinar el valor real de un inmueble, lo que proporciona una base sólida para la toma de decisiones. Además, su imparcialidad y objetividad ayudan a evitar conflictos y malentendidos entre compradores y vendedores. Al confiar en una sociedad de tasación, no solo se obtiene una valoración precisa, sino también tranquilidad y confianza en el proceso. En un mercado tan competitivo, esta inversión puede marcar la diferencia en el éxito de tus operaciones inmobiliarias.

La homologación, experiencia y reputación, precios, metodología, cobertura geográfica y servicio al cliente son elementos básicos para garantizar una experiencia satisfactoria para todas las partes, así como para evitar sorpresas desagradables a lo largo del proceso de valoración.

tasador país vasco
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.